Sana tu vida: escribe tus memorias para descubrir la verdad y expandir tu conciencia
- Teresita "Angela" Terga
- 10 abr
- 5 Min. de lectura
Escribir tus memorias puede implicar mucho más que escribirlas. Puedes descubrir una parte de ti mismo de la que quizá no seas consciente al escribirlas. Escribir tus memorias puede parecer abrumador, pero también puede ser liberador. Es un paso hacia la sanación y la purificación. Libérate del equipaje y vuela a un lugar elevado por encima del dolor, el remordimiento, lo que podría haber sido, lo que debería haber sido, de no haber existido. El fin del sufrimiento no es solo la muerte. Es reconocer que esto es el Edén.

¿Por qué la gente quiere escribir sus memorias?
1) mantener vivos los recuerdos preciados de su familia;
2) sanar de un pasado abusivo;
3) contar la saga de un logro;
4) expresar remordimiento y pedir paciencia.
¿Por qué quieres escribir tus memorias?
Sea cual sea el motivo por el que escribas tus memorias, escribirlas es, por supuesto, valioso, no algo que lograrás solo por ti mismo. Tus memorias documentan la historia. Tu historia arroja luz sobre la vida de una persona y su entorno, tanto físico, mental como cultural.
Retroceder en el tiempo puede generar una nueva perspectiva sobre ti mismo y sobre la comunidad que te rodeó durante tu infancia. Arrojar luz sobre el pasado puede empoderarte. Sanarás de los recuerdos negativos que quieres ocultar. Pero enfrentarlos te permitirá cerrar el ciclo y tu subconsciente dejará de poner en peligro tu vida presente con reacciones automáticas ante situaciones.
Razones para escribir tus memorias:
Cuente la historia de un momento particular de la historia que le afectó.
Cuenta la historia del vencedor que hay en ti.
Arroja luz en la oscuridad.
Tus palabras pueden ser el catalizador en la vida de alguien que disperse las nubes en su mente.
Pero no nos lo digáis sólo, ¡muéstranos cómo, dónde, cuándo y por qué!
Cómo funciona nuestra memoria selectiva:
¿Recuerdas cuando...?
La memoria selectiva evalúa los eventos únicamente desde nuestro punto de vista. Sin embargo, cuando ampliamos nuestra perspectiva y nos detenemos a reflexionar y revivir las experiencias, pueden no parecer tan especiales. Sin embargo, un evento mundano tiene un valor excepcional para quienes lo sufren. La forma única de reaccionar ante cada evento crea lo que llamamos "mi vida".
Tu vida es lo que has sentido desde que naciste y cómo esos sentimientos han moldeado tus pensamientos. Esto ha dado lugar a una rueda que te mueve día tras día. Esto no tiene por qué durar toda la vida. Traer estos pensamientos y reacciones a la luz nos ayudará a comprender por qué adquirimos este mecanismo. Podemos detener la rueda, bajar del tren y empezar de cero. Escribir tus memorias ayuda.
Del mismo modo, la memoria selectiva se puede crear conscientemente para elegir los pensamientos que quieres destacar, centrándote en el tipo de vida que deseas. ¿Quieres aferrarte al pasado, ser prisionero de su estigma, o quieres renunciar a él?
En algunos casos, incluso podrías darte cuenta de que otras personas a tu alrededor podrían no haber vivido la misma experiencia que tú. Circunstancias similares traen consigo experiencias diferentes. Quizás obtengas una perspectiva diferente de todo el suceso.
Cuando se trata de recuerdos de abuso o trauma, hubo una víctima y un agresor involucrados, así como terceros en diversas posiciones relacionadas con el evento. Nada sucede en el vacío. No te dejes llevar por la sensación de ser la víctima. Sepárate del evento. Lucha contra esos recuerdos y busca la sanación. A veces, los agresores se esconden en tu familia. Eso es lo que hacen. Pero no pueden ocultarse de su conciencia para siempre. No eres el ejecutor. No eres la víctima. No eres lo que alguien te hizo. No tienes que vivir tu vida basándote en los recuerdos ocultos que te guardas. Escríbelos y sigue adelante. Te sentirás más ligero.
Surgen cosas al escribir tus memorias. Miedos y logros, rostros borrosos se enfocan. Quizás te deshagas de algunas creencias que, hasta ese momento, creías ciertas. Quizás empieces a sentir que tus memorias no son realmente tuyas; podrían ser de cualquiera, y tú eres su testigo. Mira a tu alrededor. ¿Qué sucede al otro lado de tu vista?
A veces, las cosas que no parecen tan alegres tampoco son tan malas. Esto es neutralidad, generalidad. Pero aun así emprenderás un viaje que solo tú conocerás. Ese viaje personal que has emprendido puede liberarte del dolor y la desilusión en lugar de mantenerte prisionero. Es tu decisión.
No es el ego sino tu nivel de Conciencia el que dicta tus recuerdos.
¿Quieres que una mentira parezca verdad? Ten cuidado; tú también puedes hacerlo al escribir tus memorias. Con suerte, serás realista sobre tu vida y te darás cuenta de que los altibajos, la bondad y la maldad, la grandeza y la monotonía de tu vida no son lo que realmente importa. Las lecciones que has aprendido como ser humano conforman el aprendizaje de tus memorias. No es tanto el resultado como la epifanía.
Escribe tus memorias y descubre quién eres realmente, qué temes realmente y qué deseas realmente. Amplía la perspectiva con la que ves la vida. ¿Por qué? Por la verdad. La verdad es el reino donde todo existe y sucede sin prejuicios.
¿Puedes soportar que la vida sea diferente a lo que imaginabas? ¿Puedes mirar el trauma y saber que no tienes que ser la víctima, sino el vencedor? Escribe tus memorias y encuentra tu verdadero Ser interior.

En mis memorias, en las que participas como lector, ya que se trata de unas memorias en proceso de elaboración, combina anécdotas de mi vida y me guía para profundizar en el tema que abordo. Verás, encuentro un propósito al escribir mis memorias al revelar temas sobre asuntos que me han afectado y que siguen formando parte de mi vida.
En los últimos tiempos, las memorias más exitosas de todas son:
![Uno de los mejores [libros] que he leído sobre las complejidades de la pobreza... una de las personas más extraordinarias que jamás conocerás' The Guardian](https://static.wixstatic.com/media/008f38_3b150b8e1bf74d16a3c03faa89196d39~mv2.png/v1/fill/w_977,h_1500,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/008f38_3b150b8e1bf74d16a3c03faa89196d39~mv2.png)


Comments